
09 Oct Precios de fotografía gastronómica
—
Si has llegado hasta aquí lo más probable es que estés interesado en saber los precios de fotografía gastronómica. Pues bien, no hablaré de números ni tarifas exactas de este tipo de fotografía porque cada sesión variará en función de los servicios y costes que implique.
Hablaré sobre lo que implica un proyecto de fotografía gastronómica en cualquier establecimiento y el trabajo a desarrollar por un fotógrafo especializado en la materia.
EQUIPO DE FOTOGRAFÍA
La inversión en el equipo fotográfico y de vídeo es bastante elevada. Evidentemente, el resultado de calidad que se obtiene dista mucho del de una cámara estándar, de ahí que merezca la pena invertir en un buen material.
LO BARATO PUEDE COSTAR CARO
CÁMARA
Una cámara profesional cuesta como mínimo los 1000 euros y como cualquier herramienta, sufrirá desgaste con el uso y el tiempo. La duración aproximada de una cámara de estas características oscila entre dos o tres años, dependiendo del uso y la cantidad de proyectos realizados.
OBJETIVOS
Cuanto más caro sea un objetivo, mejor será el resultado final. Los precios son desde los 500 a los 2000 euros por objetivo y para cubrir con calidad un proyecto fotográfico de la gastronomía y el ambiente de un restaurante, se necesitan unos dos o tres objetivos.
ILUMINACIÓN
Flashes, luz led, trípodes, ventanas, reflectores y otros tantos accesorios tienen un coste de unos 500 euros, según la marca del fabricante y la calidad del producto. En este material se invierte constantemente porque se rompe con más frecuencia o queda obsoleto.
OTROS GASTOS
Al menos hay que disponer de un ordenador y varios dispositivos de almacenamiento. En estos casos hablamos de un ordenador potente, lo que eleva el coste de adquisición. Como mínimo unos 1000 euros y de ahí en adelante. Además, con el tiempo necesitará mantenimiento y/o piezas de repuesto. También son necesarios programas de edición, almacenamiento de archivos en la nube, antivirus e internet. No olvidemos los gastos de autónomo, gestoría, publicidad, cursos de reciclaje para estar al día en las técnicas punteras de fotografía y otros aspectos que pueda implicar el proyecto en particular.
DESPLAZAMIENTO
Para prestar un servicio adecuado y de calidad, se debe disponer del equipo fotográfico casi al completo, por lo que queda descartado el desplazamiento en transporte público. Yo, personalmente, prefiero que sobre material a que falte porque supone una diferencia notable en el resultado final. Si el desplazamiento es en coche propio, implicará los gastos de gasolina y parking o estacionamiento. Si por el contrario el desplazamiento es en taxi, el gasto será el trayecto de ida y vuelta.
SERVICIOS DEL FOTÓGRAFO
SHOOTING
Dependiendo del proyecto a realizar, una sesión fotográfica tomará más o menos tiempo, pero aproximadamente hablamos de unas 3 horas como mínimo.
EDICIÓN
Corregir y mejorar de manera profesional una fotografía conlleva más trabajo del que a priori parece. El tiempo necesario de edición dependerá de las características del tipo de fotografía y las complicaciones que eso suponga. Para editar unas 20 ó 30 fotos se necesitan unas 8 horas de trabajo.
Si recapitulamos, hasta el momento ya tendríamos unas 11 horas de trabajo y el precio de cada hora varía en función de factores como el caché del fotógrafo, la experiencia o la competencia. A esto habrá que añadir los gastos fijos y variables de los que hemos estado hablando anteriormente.
¿Quieres saber los precios de fotografía gastronómica? Solicita un presupuesto personalizado para tu proyecto.

Fotógrafa y autora de este blog. No soy escritora, genero estos contenidos sólo con el propósito de ayudar a las empresas del sector hostelero y todas aquellas que estén vinculadas al mundo de la gastronomía.
NO HAY COMENTARIOS